jueves, 4 de abril de 2013

P.S



PSICOLOGIZAR

Tipos de psicologizacion:


Psicologización del ocio

: Cuando se interioriza, eltiempo de ocio es valorado por lo que significa como vivencia personal de libertad, que seconsidera condición suficiente para que el tiempo de ocio sea libre. Cuando esto sucede seproduce una falsa conciencia, porque no coincide con la realidad, ya que la libertad esaparente. Es decir la persona siente, lo que se quiere que sienta.

* Estandarización del ocio

: El sistema moderno de organización, producto de laindustrialización, la urbanización y burocratización, dieron origen a la masificación, lamanipulación de la producción, distribución y consumo. En este contexto el tiempo deocio, aunque personalmente esta auto condicionado, socialmente se estandariza,fundamentalmente porque se convierte en ocio de masas, que institucionalizado solotiene un interés de económico. Es decir, la persona hace y piensa en el tiempo de ocio loque se quiere que haga y piense.

* La sobre compensación

: La corriente marxista, supone que en la compensación esexclusiva del sistema capitalista, sin embargo no podemos aceptar esto, porque el trabajoindustrial se da en cualquier sistema social y económico, y sus consecuencias en el hombreson las mismas aunque se vivan de diferen.

Concepto

: La psicologizacion es conocer el desarrollo de las personas en base a susintereses y sus necesidades, esta conceptualizacion propicio que existiera mayor interesen la persona al darle la importancia que representa en la psicologizacion.La psicologización de la enseñaza inicia a parir de las nuevas tendencias que se originarone relación con la pedagogía que inicialmente hablamos mediante las relaciones que sepresentan y los desacuerdos que permitieron involucrar a nuevos investigadores y crearnuevas tendencias para mejorar la calidad de la educación de sus tiempos, a través deestos precursores y con los antecedentes que se tienen sobre la educación que se debe deimplementar y de cómo se debe da aplicar y de cómo el niño debe de captar losconocimientos ha ido evolucionando considerablemente a través de las nuevastecnologías que permiten crear estas propuestas educativas, todavía tendremos unaevolución considerable en el ámbito educativo ya que estamos en un cambio constante yen ocasiones imprevisto. Para mi la psicologizacion de la enseñanza, no es mas que la introduccion de las disciplinasde psicologia y tintes de filosofia, ya que es indispensable conocer la naturaleza del niño,sus psiques, su comportamiento, atraves de la observacion que es el primer requisito en eltrabajo diario.  Los diagnosticos, evaluaciones, son el pan de cada dia, sin embargo nosiempre logramos llegar a conocer al niño, pues casi siempre estamos basados en posturasde psicologos que nos definen el desarrollo del niño, y los hacemos como una ley, y nosdejamos psicologizar. El amor al saber, es la constante que debe incidir en la educación,buscar nuevas formas de enseñanza y facilitar el aprendizaje, hoy la educacion preescolaresta envuelta de una cierta libertad en las practicas de enseñanza,que se esta apenas

No hay comentarios:

Publicar un comentario