
QUE HACE UN PSICOLOGO
el psicólogo
normalmente habla un 10% del total del tiempo, el resto escucha. Esto es lo normal, cuando menos en mi caso. El
psicólogo no debería hablar tanto ya
que se avanza en la terapia cuando el cliente se escucha a sí mismo, y como realmente nos escuchamos menos
de la mitad del tiempo que hablamos, pues eso nos deja muy pocas oportunidades
de avanzar, si el psicólogo habla mucho las reduciría aún más.
Si la “cura”
viene al escucharse a sí mismo, entonces ¿para qué sirve un psicólogo?,
podríamos simplemente sentarnos a meditar, a hablar con
nosotros mismos, ¿no? Estoy totalmente de acuerdo. PERO, sucede que no lo
hacemos, muchas veces necesitamos de ir a un lugar a cumplir esa tarea, como el
gimnasio, realmente podríamos hacer ejercicios en nuestra casa, hay muchos que
se pueden hacer usando los muebles o simplemente nuestro cuerpo, como
sentadillas, abdominales, lagartijas, etc. y sin embargo necesitamos pagar para
asistir a un lugar especial para esto. Ocurre lo mismo con la terapia.
Además,
también pasa que muchas veces nos engañamos solos, nos mentimos a nosotros
mismos, y somos tan buenos que nos la creemos totalmente. Necesitamos que ocurra
algo extraordinario para darnos cuenta de la realidad, para reconocer que nos
mentimos, o bien nos lo puede decir un psicólogo.
EL psicólogo
definitivamente que NO tiene las respuestas, esas las tendrá un gurú, un
consejero, un amigo incluso, hay gente que busca las respuestas en la Biblia y a veces las encuentra.
Las
respuestas, las verdaderas, las prácticas y funcionales, las que de verdad te
servirían las tienes tú mismo. Es la labor del psicólogo ayudarte a escarbar
para desenterrarlas. El psicólogo muchas veces no sabe qué se encontrará, pero
sí que sabe dónde buscar.
Así como se
detectan yacimientos de minerales en la tierra, gracias al uso de instrumentos
o de la simple observación de la superficie terrestre, el psicólogo también
observa la superficie de la mente de su cliente, usa herramientas como la
interpretación de los sueños, los errores al hablar, las
reacciones frente a diferentes temas y así detecta en dónde hay que escarbar
para encontrar la cura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario