GLOSARIO
IDIOSINCRASIA: La idiosincrasia (del griego ἰδιοσυγκρασία, "temperamento particular") es un
conjunto de características hereditarias o
adquiridas que definen el temperamento y carácterdistintivos de una persona o
un colectivo.
Identifica las similitudes de comportamiento en las costumbres sociales, en el desempeño profesional y en los
aspectos culturales. Las relaciones que se establecen entre los grupos
humanos según su idiosincrasia son capaces de influir en el
comportamiento individual de las personas, aún cuando no se esté convencido de
la certeza de las ideas que
se asimilan en masa.
Por extensión, este término es utilizado para identificar amplios
grupos de personas sin especificar cada detalle que los relaciona entre sí.
También se utiliza para enfatizar las diferencias entre personas de diversos
orígenes y costumbres.
Por ejemplo, el grupo de danza Idiosincrasia
Colombiana, se define solo por una característica, no por varias.
INTERIORIZA:
verbo transitivo 1 Guardar o retener para uno mismo: ■ ha
interiorizado sus sufrimientos. SE CONJUGA COMO cazar 2 SICOLOGÍA Hacer propias
las opiniones o normas de conducta de otros.
AMBIGUA:
1. preciso que es poco claro y se puede entender de distintas formas un discurso ambiguo
2. persona, comportamiento que es inseguro o indeciso
Espontaneidad:
La espontaneidad se define como el conjunto de
acciones irrazonadas presente en el comportamiento humano. Así, ésta resulta de
la manifestación de los instintos como opuesta a la razón y por lo tanto es un
concepto aplicable únicamente a los humanos, puesto que en comportamientos no
humanos no existe el antagonismo entre razón ypasión. En una definición más excluyente, la
espontaneidad es una característica de acciones que no requieren de motivos
razonables, tales como las emociones, y entre estas, las emociones agradables, y sólo por esta connotación meliorativa se diferencia la
espontaneidad de la pasión.
Astereotipo:
Un estereotipo es una imagen trillada y con pocos
detalles acerca de un grupo de gente que comparte ciertas características,
cualidades y habilidades. Por lo general, cuando en algún caso se concreta es
porque ya fue aceptada por la mayoría como patrón o modelo de cualidades o de
conducta
Un estereotipo es una imagen trillada y con pocos
detalles acerca de un grupo de gente que comparte ciertas características,
cualidades y habilidades. Por lo general, cuando en algún caso se concreta es
porque ya fue aceptada por la mayoría como patrón o modelo de cualidades o de
conducta.
Hidraulica:
La hidráulica es una rama de la mecánica de fluidos y ampliamente presente en la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de
los líquidos. Todo esto depende
de las fuerzas que se interponen con la masa y a las condiciones a que esté sometido el fluido,
relacionadas con la viscosidad de este.
Decrece:
intr.
Menguar, disminuir algo en cantidad, intensidad o importancia.
Ancestrales:
1 Relativo a los ancestros: costumbres
ancestrales.
2 Que es muy antiguo: el sur de
España suele padecer el ancestral problema del agua.
Subproducto:
·
En otro contexto, un subproducto se refiere a una
consecuencia secundaria y, a veces, inesperada.
·
Se llama también subproducto, al residuo de
un proceso que se le puede sacar una segunda utilidad. No es un desecho porque
no se elimina, y se usa para otro proceso distinto.
Es ventajoso encontrar una utilidad para los desechos y convertirlos en algún subproducto reaprovechable de algún modo. Así, en vez de pagar el costo de eliminar el desecho, se crea la posibilidad de obtener un beneficio.
Además del factor económico está el factor ambiental al reducir o eliminar los residuos que en otro caso recibiría el entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario