WILHELN WUNDT
Wilhelm Maximilian Wundt (16 de agosto de 1832 -31 de agosto de 1920) fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo estructuralista alemán, célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología (en Leipzig), disciplina que alcanzó, gracias a ello, la categoría de ciencia. Su teoría logró, por medio de la instauración de un paralelismo psicofísico, llevar indirectamente la conciencia al laboratorio experimental y, de este modo, incluirla como objeto de estudio.
Wilhelm Wundt nació el 16 de agosto de 1832 en la villa Neckarau, cerca de Mannheim, en el principado alemán de Baden. Su padre era pastor luterano y su familia, tanto de parte paterna como materna, incluía científicos, médicos, etc. Se considera el padre del estructuralismo.
Su hermano, mayor que él por 8 años, estaba en la escuela, mientras que los otros dos hermanos murieron en la infancia. Durante muchos años, el único compañero de Wundt fue un niño retardado.
Sin duda una de las grandes influencias de Wundt fue su abuelo materno, quien tenía un gran interés por su educación y lo llevaba frecuentemente de viaje. Sin embargo, el abuelo exigía un riguroso programa diario y una absoluta precisión en todo lo que hacían. Cuando Wundt tenía entre 8 y 12 años, ingresó al Gymnasium católico local (escuela secundaria con altos requisitos académicos). Wundt fue deficiente en su actividad académica y hasta se le aconsejó que abandonara los estudios formales. Fue transferido al Gymnasium de Heidelberg, donde pudo graduarse exitosamente en 1851.
Después de la muerte de su padre en 1845, y sin haber logrado conseguir una beca para la universidad, ya que su trayectoria no había sido precisamente brillante, ingresó a la universidad de Turingia como estudiante de pre-medicina, por mediación de un familiar de su madre. Después de un año se cambió a la Universidad de Heidelberg, donde se graduó en 1855. Para su disertación médica estudió la sensibilidad del tacto en pacientes histéricas en la clínica de la Universidad Ruperto Carola de Heidelberg.
Durante su estancia en Heidelberg trabajó también con el químico orgánico Robert Wilhelm Bunsen; juntos investigaron los efectos de la ingestión restringida de sal en la composición de la orina. Los resultados se publicaron en 1853, con lo cual Wundt se sintió estimulado para seguir una carrera académica y de investigación.

FECHNER:
Fechner nació en Gross-Sächen, Prusia. A la edad de 16 años se matriculó en medicina en la Universidad de Leipzig donde estudió anatomía con Weber. En poco tiempo recibió el título de médico pero su interés, sin embargo, se dirigió hacia la física y las matemáticas. Hacia 1824, estaba daba conferencias de física y en 1834, con más de 40 publicaciones en su haber, entre ellas un importante artículo sobre la medida de la corriente continua, fue nombrado profesor de física en Leipzig.
Los intereses psicológicos de Fechner comenzaron a manifestarse hacia finales de 1830 en artículos sobre la percepción de los colores complementarios y subjetivos. En 1840, el año en el que apareció un artículo sobre las imágenes posteriores subjetivas, Fechner sufrió un colapso nervioso. Exacerbado por una dolorosa lesión en los ojos, contraída mientras miraba el sol durante su investigación, Fechner sufrió ceguera temporal y postración. Dimitió de su plaza en Leipzig y estuvo durante un largo periodo en un virtual cautiverio durante el cual sus intereses se tornaron crecientemente hacia la metafísica. En 1848, el año de su retorno a la universidad como profesor de filosofía, completó Nanna, oder Über das Seelenleben der Pflanzen, un tratado metafísico que contenía su primer tratamiento filosófico explícito del problema de la relación entre la mente y el cuerpo.
![[Figure 38]](http://serendip.brynmawr.edu/Mind/Images/38.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario