Se refiere, por ejemplo, a aquello que tiene extensión limitada y que es perceptible por los sentidos, al conjunto de los sistemas orgánicos que constituyen un ser vivo, al conjunto de las cosas que se dicen en una obra escrita y a la espesura o densidad de los líquidos.

Es posible distinguir entre distintos niveles jerarquizados en el cuerpo humano. De esta manera, encontramos a lasmoléculas, que componen las células. Éstas formantejidos, que, a su vez, dan lugar a los órganos. Los órganos se encuentran organizados en sistemas (como el Sistema Nervioso Central y otros). La fisiología estudia las funciones, la anatomía se encarga de las estructuras macroscópicas y la antropometría se ocupa de las medidas y las proporciones del cuerpo.
El cuerpo está expuesto en un escenario. De él se espera que se actúe y sea actuado. Pero, qué es el cuerpo. El cuerpo se liga con el saber, conocer y hacer. Por el saber del cuerpo de otro, nos apropiamos del organismo y construimos un cuerpo propio.
hablar del cuerpo, nominarlo para poder ver y decir implica, referirnos a cualquier representación y/o presentación cargada de significantes y significados que denotan la presencia, ausencia, negación u ocultamiento de este cuerpo/ imagen corporal. El cuerpo se conforma por el saber de la mirada, del gesto, del oído, del tacto, del movimiento, del cuerpo que se es con el cuerpo que se sabe. La postura, el lugar desde donde se mira el momento, la época, condicionan este hablar de los cuerpos. Los cuerpos hoy dicen de la energía que portan, del control a que son sometidos, de la domesticación que es posible mantener; hablan de la belleza que expresan, de lo saludable que se muestran. Son imágenes contenidas institucionalmente, portadoras de la procedencia de clase social, género, profesión que ejercen, etc. Los alumnos del Tercer Año "A" del Profesorado de Educación Física realizaron esta pregunta a personas mayores de dieciocho años y además interrogaron sobre qué es la imagen corporal.
Destacamos en negrita la mayor frecuencia de respuestas.
- El complemento del alma. Creo que es la representación de tu vida diaria, cómo te vestís, cómo comés, etc."
- "Es el que nos permite realizar movimientos y expresar sentimientos."
- "Por el cuerpo, una persona se da cuenta de cómo se encuentra."
- "Es la manera más fácil de exponerse en la sociedad"
- "Es el medio por el que me expreso, demuestro si estoy bien o mal"
- "Representación material de la personalidad"
No hay comentarios:
Publicar un comentario