viernes, 21 de septiembre de 2012

¿QUE ES CONCEPTUALIZAR?



CONCEPTUALIZAR:

La conceptualización es una perspectiva abstracta y simplificada del conocimiento que tenemos del "mundo", y que por cualquier razón queremos representar. Esta representación es nuestro conocimiento del “mundo”, en el cual cada concepto es expresado en términos de relaciones verbales con otros conceptos y con sus ejemplos “del mundo real” (relaciones de atributo, etc., no necesariamente jerárquicas), y también con relaciones jerárquicas (la categorización, o asignación del objeto a una o más categorías) múltiples (el objeto pertenece a diversas jerarquías contemporáneamente, lo que quita totalmente el aspecto exclusivamente jerárquico a la conceptualización).
Conceptualizar, por lo tanto, puede ser considerado como “el desarrollo o construcción de ideas abstractas a partir de la experiencia: nuestra comprensión consciente (no necesariamente verdadera) del mundo”.
Un mapa conceptual (o red semántica) o una base de conocimiento, o una ontología (todas asociaciones lógicas y cognitivas de datos), son expresiones concretas, explícitas (gestionables también con la computadora) de la conceptualización. 

ejemplo elemental de conceptualización relativa al concepto "gato":

el gato:


<es un> felino {categoría} 
<es (normalmente) un> animal doméstico {categoría} 
<puede ser un> animal salvaje {categoría} 
<tiene más desarrollada> visión nocturna {atributo} 
<tiene como ejemplo> Micifuz {ejemplo} (un gato específico) 
<tiene característica> animal independiente {atributo} 
<tiene característica> cazador {atributo} 
<caza> ratones {causa-efecto} 
<es parte de> fauna universal {parte-todo} 
<vive en> las casas {contextualidad espacio-temporal} 
<vive en> los bosques {contextualidad espacio-temporal} 
<puede tener> botas {atributo} 



ejemplo de conceptualizacion :


No hay comentarios:

Publicar un comentario