MONOGRAFIA
INDICE
I. TEMA: EL RACISMO
II. DOCENTE: CARDENAS
ANGULO LENIN
III. AREA: PSICOLOGIA SOCIAL
IV. INTEGRANTES:
a. CABANILLAS CARRIL KARINA
b. TERRONES VASCONES ASTRID
c. TORRELSAENZ ALFREDO
d. VEGA CUBAS ENRIQUE
V. TEMARIO:
Primer Capítulo:
Las distintas caras, conocidas y por conocer, del racismo en el
Perú.
1.1 Poniendo los cimientos: la herencia
colonial y la colonialidad del poder (1978-1980
1.2 El racismo silencioso: la consolidación del
racismo en la historia del Perú (1987-1993)
1.3 El racismo ausente y el racismo vigente: la
problemática presencia del otro(1991– 1993)
1.4 El racismo desde los estudios culturales y
el psicoanálisis (1999–2008).
1.5 La herencia antiguo-regimental: una crítica a la noción
colonial.
1.6 El racismo a partir de las relaciones de producción y la
lucha de clases: una crítica a las interpretaciones economistas de Marx.
Segundo Capítulo:
El responsable invisible y la víctima visible: los círculos
viciosos de la discriminación racial en la sociedad peruana.
2.1 El sujeto racista: ¿a que o a quien nos referimos?
2.2 Del insulto a la comunicación racista: del juicio moral a la
responsabilidad ética
2.3 El paternalismo: la lógica detrás de los juegos de poder
2.4 El autoritarismo en los estilos de vida: las nuevas
relaciones de dominación
Tercer Capítulo:
A modo de conclusión. La lucha contra el racismo a partir de
encuentros y prácticas contraculturales.
3.1Una salida postmoderna: el uso de prácticas
contraculturales
3.2 La actitud dialógica como tarea política: articulando
encuentros y afirmando identidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario