glosario
tirania:
La tiranía (del griego τυραννία), en el sentido que se dio al término en la Grecia antigua, era el régimen de poder absoluto, de ordinario unipersonal, que con frecuencia instauraba el tirano, aquel o aquellos que habían derrocado el gobierno de una ciudad-estado, normalmente gracias al apoyo popular, pero también mediante un golpe de estado militar o una intervención extranjera.
Así, el tirano ocupaba el poder no por derecho, sino por la fuerza. Para la mentalidad moderna, la tiranía se identifica con un uso abusivo y cruel del poder político que se ha usurpado, pero entre los antiguos griegos, sin embargo, el término no estaba tan cargado de connotaciones peyorativas, y a menudo tenía mucho que ver con la demagogia y el populismo. Para los griegos incluso el término tuvo en principio una connotación positiva y muchos tiranos eran queridos y muy populares entre los ciudadanos de las polis, la metrópolis y las menores que eran administradas por éstas. Con el tiempo las tiranías se convirtieron en un sistema político muy recurrente por autoritaristas que se apoyaban en la nobleza de la ciudad para hacerse con el poder, momento en el cual empezó a odiarse e identificarse con la tiranía moderna. El Tirano también puede ocupar el poder sin la fuerza, con apoyo popular.
autonomia:
en filosofía, psicología y sociología ,es la capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena. Un buen desarrollo mental y psicológico son características fundamentales para tener un buen criterio de decisiones.
macrodefinicion:
es una serie de instrucciones que se almacenan para que se puedan ejecutar de manera secuencial mediante una sola llamada u orden de ejecución. Dicho de otra manera, una macroinstrucción es una instrucción compleja, formada por otras instrucciones más sencillas. Esto permite la automatización de tareas repetitivas.
envergadura:
La envergadura es el ancho de la vela mayor de una embarcación a vela, el ancho que tienen de frente las aves u otros animales alados (comopterodáctilos, murciélagos o insectos) con las alas totalmente extendidas hacia los lados o, por extensión, el ancho de una aeronave de un extremo a otro de las alas.
La palabra proviene de envergado, y ésta de verga, (que se refiere al mayor de los palos perpendiculares al mástil) y ésta a su vez del latín verga, "vara", más la terminación ura, que indica propiedad, como en gordura o dulzura.
atañen:
Tocar a una persona una responsabilidad u obligación, o una cosa que tiene interés para ella.
monopolizar:
Monopolizar
-Adquirir o poseer en exclusiva el derecho al aprovechamiento de un producto o servicio:
llegarán a monopolizar la producción nacional de cítricos.
-Acaparar el trato de una persona o el uso de una cosa:
monopolizó a tu hermano durante toda la fiesta; tienes monopolizado el ordenador
-Adquirir o poseer en exclusiva el derecho al aprovechamiento de un producto o servicio:
llegarán a monopolizar la producción nacional de cítricos.
-Acaparar el trato de una persona o el uso de una cosa:
monopolizó a tu hermano durante toda la fiesta; tienes monopolizado el ordenador
resumen
en el primer capitulo nos habla de las mujeres maltratadas y varones violentos:dos dramaticos aspectos de las asimetricas relaciones de genero. En el mundo occidental, se da la violencia masculina hacia las mujeres y la deslegitima de forma creciente.
macromachismo son descriptos clasificados(coescitivos, encubierto de crisis analizando sus efectos sobre la autonomia y prejuicios de las mujeres.
poder y genero:
poder: es algo que se ejerce que se visualiza en las interacciones donde sus integrantes lo despliegan. tiene dos opciones: uno es la capacidad de hacer el poder personal de existir, decididir y autofirmarse. Es el poder autofimirmativo se da en la legitimidad social.
el poder masculino se da entre estas razones:
-la division sexual del trabajo que aun adjudica a la mujer al espacio domestico.
-la falta de recurso de las mujeres y deslegitimacion social de su derecho al ejerecer.
micromachismo: denominacion y violencia amsculina que se da por el amchismo( designa la ideologia masculina). en las violencias de genero se da:
- imponer y mantienen el dominio y superioridad sobre la mujer.
- reafirma el dominio ante la mujer que se rebela
- aprovecharse del trabajo cuidado de la mujer.
los Mm procuran que el varon mantenga su propia posicion de genero .
micromachsimo coercitivos: el varon es una de las fuerzas( moral , psiquica, economica de la propia personalidad) intenta doblegar a ala mujer y expoliar el pensamiento, el tiempo o el espacio y restringue la capacidad descisiva.
-intimidacion
- control de dinero
- no participacion en lo domestico
- uso de la desecpcion fisico y tiempo
- insistencia abusiva
- insistencia de intimidad
- apeleacion a la superioridad de la logica varonil.
micromachismo encubierto: son los que atentan de manera eficaz controla la simetria relacional y autonomia femenina. se da por los siguientes grupos:
-abuso de la capacidad femenina
- creacion falta de intimidad
-seudointimidad
-desautorizacion
-paternalizmo
- manipulacion emocional
micromachismo crisis: se utiliza en el momento del poder en las relaciones que se da en el poder personal de las mujeres. pertenece alas siguientes categorias:
-hipercentral
-seudoapoyo
- rehuir la critica y negociacion
-promesas y hacer mentira
-victimiso
- darse tiempo
- dar lastima
efectos del micromachimo en mujeres se da :
-agotamiento de sus reservas emocionales y al eneregia
- disminucion de su poder personal y paralisis del desarrollo personal.
en varones seda ;
-aumento o conservacion de posicion superior .
- aislamiento receloso creciente y dominio en el efecto femenino
consideraciiones finales: deberia ser util para las mujeres.
-legitimar y ver los comportamientos masculinos.
-reconocer el lenguaje y de accion, manipualcion.
- aumentar las posibilidades de crear su modo de evitacion y resistencia.
se incluye que el varon es superior provoca daño en las mujeres.
anexos psicoterapeutas:
se da en ela bordaje de las violencias masculinas se centra en formas extremas incluye lo que se muestra con las formas de violencia y daños abusivos.

bueno la lectura es muy interesante nos dice de los derechos que tienen los hombres hacia las mujeres es una bonita la lectura tiene que ver con que las mujeres que se valoren que se quieran y nadie les imponga lo que tienen y lo que no tiene que hacer y esto mucho se da en la sociedad el machismo que el hombre cree que tiene autoridad sobre la mujer. MUJERES QUIERANSE VALORENSE Y AMENSE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario