domingo, 4 de noviembre de 2012

glosario

Glosario: “ psicología del inconsciente"


 Alardeaba:

Hacer ostentación de alguna cosa o presumir públicamente de algo.

Distorsion:

"deformación" que sufre una señal tras su paso por un sistema. La distorsión puede ser lineal o no lineal. Si la distorsión se da en un sistema óptico recibe el nombre de aberración.

Terapéutico:

.parte de la medicina que tiene por objeto el tratamiento de las enfermedades.

Histeria:

era una enfermedad diagnosticada en la medicina occidental hasta mediados del siglo XIX. En la era victoriana fue el diagnóstico habitual de un amplio abanico de síntomas, que incluían desfallecimientos, insomia, retención de fluidos, pesadez abdominal, espasmos musculares, respiración entrecortada, irritabilidad, pérdida de apetito y «tendencia a causar problemas»[]
Las pacientes diagnosticadas con histeria femenina debían recibir un tratamiento conocido como «masaje pélvico», estimulación manual de los genitales de la mujer por el doctor hasta llegar al orgasmo que, en el contexto de la época, se denominaba «paroxismo histérico», al considerar el deseo sexual reprimido de las mujeres una enfermedad. Otra forma habitual de tratarla era el lavaje vaginal.

Intuyendo:

Percibir clara e instantáneamente una idea o situación, sin necesidad de razonamiento lógico.

Habitual:
 Es  una costumbre.

Secta:
Conjunto de creyentes de una particula o de fieles de una religión que se considera falsa.

Intelectual:

Intelectual es el que se dedica al estudio y la reflexión crítica sobre la realidad, y comunica sus ideas con la pretensión de influir en ella, alcanzando cierto estatus de autoridad ante la opinión pública. [3] Proveniente del mundo de la cultura, como creador o mediador, interviene en el mundo de la política al defender propuestas o denunciar injusticias concretas, además de producir o extender ideologías y defender unos u otros.

psiconeurosis:

transtornos psicológicos.

Abreacion:
Se denomina Abreacción a la descarga de emociones y afectos ligados a recuerdos, generalmente de experiencias penosas o dolorosas infantiles que han sido reprimidas. En el contexto terapéutico, el supuesto es que el sujeto, al revivir las situaciones originarias por la palabra y otras expresiones conductuales o gestuales adecuadas.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario